Un accidente de tráfico con 13 vehículo implicados, la explosión de uno de ellos provoca la caída de un andamio de un edificio en obras, todo ello se define en 192 víctimas de diversa gravedad; desde pequeños cortes en brazos y piernas hasta el fallecimiento de decenas de heridos. Pacientes con patologías diversas, traumas, quemados, embarazos prematuros. Una puesta en práctica sobre los conocimientos adquiridos, un proceso de conocimiento desde los diferentes lados de la tragedia.
Se produce el accidente, insistentes llamadas a los servicios de emergencias; tres minutos de intensa agonía hasta la llegada de la primera dotación de policía. Una avalancha de afectados se agolpan a su alrededor para pedir ayuda para socorrer a sus familiares y amigos.
Minutos más tarde van llegando el resto de unidades de emergencias de la comunidad, suma, protección civil, guardia civil, policía...
Se inicia el montaje de los hospitales de campaña para la evacuación de heridos, aquellos ilesos o que se pueden mover son trasladados a un recito alejado, el resto van siendo evaluados en el lugar del accidente a medida que se acercan más efectivos.
Dos puntos de vista; el primero vivido desde el asiento de atrás de un coche, con una víctima muy grave y otra fallecida a tu alrededor, así como decenas de víctimas que hay cuando miras a los alrededores del coche, sentimientos de agonía, desesperación y sensación de falta de atención, gritos de ayuda y socorro se entremezclan con el sonido de ambulancias y coches policiales. El segundo punto, el de los profesionales; estos por su parte, se encuentran desbordados, sienten una tremenda necesidad de correr a salvar a las víctimas pero necesitan unos minutos de organización previa, unas directrices por parte de los mandos, los cuales necesitan tener a gente en todo momento atendiendo los diferentes focos y centros sanitarios.
Nos encontramos luchando a contra reloj entre la vida y la muerte, necesitas sacar todas tus habilidades y rapidez para abordar a cuantas más victimas seas capaz en el menor tiempo posible. Cada segundo es vital y no puedes dudar.
Un año llevamos para ponernos en el papel que hemos por fin desempeñado; Un año para aprender, para poner en duda tu actuación, para mentalizarse de lo que viene, pero sobre todo, un año para crear y creer en los nuevos expertos en urgencias y emergencias.
Jooooooooder, sacan las ideas para las practicas de las peliculas de Jungla de Cristal o como?
ResponderEliminarMe alegro de que ya hayas terminado y estes hecha toda una experta.
UN BESAZO GUAPA!
Pues no se de donde los sacaran pero no creo que este muy lejos de casos reales... jeje.
ResponderEliminar