miércoles, 29 de diciembre de 2010

Ya llegó Santa Claus!.




Con una visita antes de lo previsto, el día 24 por la mañana el pie del árbol estaba lleno de regalos. Aguantamos la tentación, y no fue hasta el 25 por la mañana cuando se hizo oficial la llegada del Papa Nöel londinense.

Un saco rojo con: un disco duro portátil de 500 Gb. Un recetario y un delantal, con ello
podremos afianzarnos más en esto del mundo culinario.

martes, 28 de diciembre de 2010

Navidades con retrasos

El 23 a las 14.00 horas empiezan las vacaciones de navidades, que este año han trascurrido en la city of London. Pintaba bien eso de salir a las 17h de Barajas para llegar al destino a las 19 horas londinenses. Pero se truncaron las esperanzas cuando nada más llegar a casa nos llamó mi hermano por teléfono y nos avisó que habían cancelado el vuelo; inmediatamente llamamos a la compañía aérea para ser informados, pero su única respuesta fue decir que Aena no había confirmado lo que en Londres ya se sabía. La suspensión del vuelo.

Tuvimos que esperar hasta las 17.30h para que la compañía aérea y el aeropuerto se diesen por enterados. Esto nos supuso la suspensión del viaje hasta el día siguiente a las 7h de la mañana. Madrugón! salir de casa a las 5 de la mañana. De Gatwich a Victoria station, de allí a Hamersmith. Después de dejar las maletas, una vuelta por las "sale" donde cayeron unas botas y un vestido apto para Nochevieja.

Serian las 16 de la tarde (17 hora española) cuando empezamos a comer. Un rato más de compras y de camino a casita dando un paseo para arreglarnos y vestirnos para celebrar nuestra primera Nochebuena londinense en un griego. De entrantes una especie de patés con pan de pita, como plato principal cordero con arroz y de postre helado y postres griegos.

Con la mañana del 25 también llegó Santa Claus con el saco lleno. Por segundo día consecutivo comiendo a las 16h (17 h en España) Marisquito, verdurita y pescado rico rico y sano sano. Por la tarde salimos a dar una vuelta, pero el termómetro marcaba los -3º por lo que el paseíto duró poco, y como estaba todo cerrado y no había ni metro ni autobuses no pudimos ir a ver el centro, así que cambio de planes, peli en casita, un caldito para cenar calentitos y recuperarnos de las gélidas temperaturas invernales y a la camita.

El 26, el boxing day, (o día de rebajas) todo al 50% pero se quitaban las ganas de entrar a cualquier sitio por no esperar las colas de 2horas para poder entrar al centro comercial.

A medio día, después de ir a dos restaurantes que estaban cerrados, acabamos en un pub comiendo un plato típico de los domingos un " pie" o pastel de carne.

De allí a la estación de victoria y al aeropuerto. Salida prevista a España a las 19h, llegada finalmente debido a los retrasos las 24.30h.

Unos vuelos fuera de horarios, pero unas navidades inolvidables.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Sin el gordo de Navidad!

Un año más, la diosa fortuna pasa por la puerta sin dejar, mas que el rastro de quien va sin rumbo. Dando pinceladas de suerte aquí y allí, más allí que en otro sitio. Con el reintegro en un número tenemos que darnos por satisfechos. Suerte a quien halla tenido un boleto premiado; y solo decirle que se acuerde del resto que seguimos como estamos.

martes, 21 de diciembre de 2010

Dulces Navideños: MAZAPAN

Con dos cosechas de almendras guardadas en la despensa, y unas fechas tan señaladas como estas, dónde los dulces inhundan nuestas casa, Decidimos poner solución a ambas cuestiones elaborando los típicos mazapanes que tan famosos son en estas fechas.
Para ello necesitamos:
  • 200 gr de almendras peladas
  • 200 gr de azúcar o azúcar glasé
  • 1 clara de huevo
  • 1 yema de huevo
Elaboración del manjar:
  • En caso de no tener azúcar glasé, como fué nuestro caso, batir azúcar hasta que se haga polvo. Unos 30 segundos a máxima potencia.
  • Añadir las almendras peladas. Nosotros tuvimos que escaldarlas previamente para poder pelarlas, dado que venían directamente del árbol.
  • Triturar las almendras con el azúcar hasta que se haga una pasta. Con 15 segundos a máxima potencia, será suficiente .
  • A la masa añadir la clara del huevo, y batir de nuevo hasta conseguir una masa homogénea. Si queremos hacer figurillas de colores, mezclaremos con colorante alimenticio del color que desee.
  • Una vez conseguido, sacar la masa del tarro, mojarse las manos en agua y moldear las figurillas. Batir la yema y pintarlas.
  • Poner en la bandeja de horno un papel vegetal para evitar que se pegue, y colocar el mazapán. Meter al horno precalentado lo justo para que se doren por arriba, unos 2 minutos.
  • Cuando lo saquen dejar reposar unos 15 minutos para que endurezca la masa. Et voilà!

lunes, 20 de diciembre de 2010

El hermano pródigo!!


Anoche y bajo una tremenda nevada que asola toda Europa, un madrileño volvió a casa por navidad. Una visita fugaz para ver a la familia y amigos antes de una nochebuena londinense.
Así se desarrolla el fin de semana:
  • De compras a por los regalos de ultima hora (Ya los desvelaremos mas adelante
  • Mañana navideña decorando la casa:

  • Comida familiar: Cocidito madrileño Rico rico y con fundamento.

  • Tarde con los niños: colchonetas hinchables, futbolin, talleres de imanes...

  • Cena y fiesta con los amigos: Cena en el singlad, la fiesta en un bar muy muy raro...





  • Regreso a Londres: Con toda Europa anegada por un temporal de nieve y los aeropuertos mas importantes cerrados, sólo un retraso de 3 horas.

Tarde de bolos.


El miércoles, el día de las partidas gratis a los bolos. Habíamos ido el fin de semana pasado con unos amigos a jugar y nos regalaron 6 entradas para ir el miércoles. Como a ninguno les servia para nada, puesto que no podían bajar a Madrid, me lleve a los peques, y a los no tan peques a jugar una partida.
Con tan solo 5 euros del alquiler de los zapatos (1 euro por persona) nos pasamos toda la tarde en la bolera, desde las 6 hasta las 8. Porque a las partidas gratis, le sumamos otra más. [Cuando el primer bolo te sale rojo, si consigues hacer un pleno te dan una partida gratis]

sábado, 18 de diciembre de 2010

Mi pecera!!

Siento informarles que la pecera sólo es decorativa, yo también he intentado engordar a los peces cebándoles con puntos negros, pero no ha sido posible...
Son un poco sosos, solo comen y se mueven.. Mi propósito era hacer que engordasen y criasen, pero se ha quedado sólo en eso, un intento..

viernes, 17 de diciembre de 2010

La catedral del mar.

Un libro basado en la historia de un ciudadano barcelonés en el siglo XIV bajo el reinado de Alfonso XI de Castilla, el Justiciero(1312-1350), su único hijo y sucesor, Pedro I el Cruel (1350-1369)Un mandato en busca de de nuevos imperios y conquistas.
El libro basa su trama en torno a la construcción de la conocida iglesia: Santa Maria del Mar. La cuidad condal se encuntra en su mayor auge, y sus habitantes deciden contruir una iglesia propia, una iglesia por y para el pueblo. Un siervo de la tierra se dedica desde niño a ello; primero ayudando a los bastaix y posteriormente sellando con sangre los pilares de tan hermoso templo.
Una historia donde el sufrimiento y la desazón parecen no abandonar a nuestro protagonista hasta el final de sus vidas.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Navidad y sus tradiciones

Ya estamos a mediados de diciembre y poco a poco vamos repitiendo las típicas tradiciones de esta época como es la de visitar la Plaza Mayor, ver Cortylandia y dar una vuelta por la calle Preciados y sus tiendas, este año hemos incluido alguna como la de esperar pacientemente en la cola de Doña Manolita para luego no poder coger el número que todos estos días me ha estado rondando, espero que no salga el 11828 porque no pude conseguirlo, es la única administración que lo tiene en Madrid, lo único que pude coger fue la terminación.

Algo tradicional también en estas fechas son las cestas de Navidad, por suerte este año ha tocado y bastante bien por cierto, podíamos elegir entre cesta dulce o salada, evidentemente he escogido la salada y desde luego no me he arrepentido con un surtido de ibéricos y culminando la cesta con una paletilla bien generosa. Daremos cuenta de todo al final de las fiestas y esas horas extras que habrá que echar en el gimnasio, mientras, disfrutaremos de estos manjares. Montemayor

lunes, 13 de diciembre de 2010

Escapada Aranjuez.

Se presentaba un día frío y lluvioso en Madrid. Todos ataviados con bufandas, gorros y guantes. Abrigos gordos y plumas. Todo el camino con la calefacción al máximo.
Según íbamos alejándonos de Madrid y entrábamos en la ciudad de Aranjuez, el cielo tornaba de un gris oscuro a un azul celeste. Un sol brillante nos acompañó durante toda la jornada del domingo.
Por la mañana pudimos prescindir de los abrigos y bufandas para pasear por los alrededores del palacio. Una vez dentro dos salas bastante impresionante la primera decorada con porcelana como si fuera una jungla, la segunda una la sala de fumar. Todo con motivos árabes simulando el interior de una mezquita.

Sala de fumar


De allí nos fuimos a comer, un sitio en apariencia normal, pero en el cual nos pasamos mas de media hora esperando a que nos sirvieran la comida y para colmo solo contaban con la mitad de los platos que tenian en carta. A pesar de eso, la comida estaba buena.
Por la tarde, y entonces si con los abrigos puestos estuvimos andando por los jardines del palacio.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Chocolatada y visita a los madriles!


Una tarde de miércoles, sin hacer nada especial en casa, con las navidades a la vuelta de la esquina. Viendo la típica película mala de antena3 de festivo por la tarde; Que mejor que una escapada a por un chocolate caliente con churros. Una bomba de relojería rica rica! Y ya que estábamos dispuestos a salir, y mi abuela había abortado la idea de venirse, decidimos bajar a Madrid a por tan rica merienda.

A las 8 de la tarde, en pleno centro de Madrid, con el estómago calentito, que mejor que dar una vuelta por la plaza mayor a ver los puestos y bajar esas calorías.

Un par de fotos al ambiente navideño y unos adornos de navidad acabaron con estás imágenes tan encantadoras de mi New Look fashion fashion!!

La época acompaña; hacer el ganso no queda de más.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Visita turística a Toledo.


Empezaba el puente con poco planes, pero en cosa de dos horas teníamos la semana al completo.
Ente ello una visita a Toledo; la ciudad conocida como la de las tres culturas. Esto se debe, al hecho de haber estado poblada durante siglos por cristianos, judíos y árabes, así como por "La ciudad Imperial", por haber sido la sede principal de la corte de Carlos I de España en los reinos hispánicos. La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo. Cuenta con numerosos lugares de interés y fue declarada Conjunto Histórico-artístico en 1940, posteriormente la UNESCO le concedió el título de Patrimonio de la Humanidad en 1987.
Está situada en una colina, por lo que pasamos todo el día cuesta para arriba y para abajo, al final del día estábamos agotados, y más después del chaparrón que nos calló. Tanto es así que tras encharcarseme los pies tuve que ir en busca de una zapatería. Lo único que conseguí es ponerme unos guantes por calcetines y unas bolsas de plástico en los pies para no calarme (más) y no ir chapoteando. Si habéis leído bien unos guantes; ¡basta de risitas! jeje.
Por la noche estuvimos andando por las calles iluminadas. La verdad que tenía encanto: Una ciudad medieval con luces navideñas.
Todo ello sin perdonar una parada para comprar los típicos mazapanes. Que deciros de lo rico que estaban, que ya se han acabado, han durado menos de una semana en el armario, no es que hubiese muchos, pero ya forman parte de nuestros michelines navideños.


Chuleton!


Para dar envidia a los que no viven en casa, mostramos uno de los chuletones que el pasado miércoles 8, se degustaron en la casa de los Sres. Cárceles y Larrañaga Para la próxima degustación avisaremos con un mes de adelanto para que podais hacer una escapadita.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Entre costuras

Llevo años, por no decir toda la vida, llevando mis pantalones nuevos a arreglar donde mi abuela.

Siempre se ha encargado de hacer esos pequeños arreglos que todos de vez en cuando necesitamos. Que si una pinza en esta camisa, que si este pantalón me queda grande, que si el bajo de este otro...

Desde hace tiempo mi abuela me viene diciendo que a ver si me pongo con la maquina, que tengo que aprender a usarla... pues bien, ese momento ya ha llegado. El otro día estuve aprendiendo a dar mis primeras puntadas: los bajos de los pantalones, un dobladillo, incluso hacer zigzag; una tontería para las costureras que lo vean, pero todo un logro para esta aprendiz. De aquí a un modelito para nochevieja!