Para ello necesitamos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxtNqLngT9coseq48HpmJ0jtK6vGo8OFymlRbpt5QSQIvx4LJJxatzyr3G4n_vAkJD9QL-KjibTG2yLJJsfjG27sMuWkLOWoflqMiwsLQEYqsu53X7PNHZAbej3WSIdP8GjeFAOnIX2Q/s320/IMG_4527.JPG)
- 200 gr de almendras peladas
- 200 gr de azúcar o azúcar glasé
- 1 clara de huevo
- 1 yema de huevo
Elaboración del manjar:
- En caso de no tener azúcar glasé, como fué nuestro caso, batir azúcar hasta que se haga polvo. Unos 30 segundos a máxima potencia.
- Añadir las almendras peladas. Nosotros tuvimos que escaldarlas previamente para poder pelarlas, dado que venían directamente del árbol.
- Triturar las almendras con el azúcar hasta que se haga una pasta. Con 15 segundos a máxima potencia, será suficiente .
- A la masa añadir la clara del huevo, y batir de nuevo hasta conseguir una masa homogénea. Si queremos hacer figurillas de colores, mezclaremos con colorante alimenticio del color que desee.
- Una vez conseguido, sacar la masa del tarro, mojarse las manos en agua y moldear las figurillas. Batir la yema y pintarlas.
- Poner en la bandeja de horno un papel vegetal para evitar que se pegue, y colocar el mazapán. Meter al horno precalentado lo justo para que se doren por arriba, unos 2 minutos.
- Cuando lo saquen dejar reposar unos 15 minutos para que endurezca la masa. Et voilà!
No hay comentarios:
Publicar un comentario