Todo el mundo se cree que hablo del pueblo costero cuando digo que
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheG2V-Wg4cW4aYfSYEzkUYrmAi1MXcICz_TnCdy1YUNEg4Y1xBnn95p3exy4jY7P5dTSac2L82xsxOQzrl85wGgUnrC_1yTf3etsVx9egbd4o9F11WAVEgDV1b_hdtqjbDTCeulX3W4w/s200/Oropesa.jpg)
voy a Oropesa, pero no, es un pueblo de Toledo, cerca de Talavera de la Reina, a 150km de Madrid y que este fin de semana celebra sus famosas "Jornadas Medievales". Es el pueblo de mi familia paterna y aunque no voy más que una o dos veces al año, siempre me gusta ir por la cantidad de cosas que ver y sobre todo que degustar, como los riquísimos suizos o magdalenas y lo que nunca falta en mi casa por Navidad...las "cabritas", o mejor dicho, mazapán, se me hace la boca agua sólo de pensarlo.
Este fin de semana se celebran unas jornadas medievales donde casi todo el pueblo se disfraza, hay co
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgHIpKnUOBOXP_Bt5BPMZ-8B7VuvuNLvs1SK_ZG7IjzGcYPbdb4swoC-fSIBnLy8qEqhyphenhyphenUa-jOPXCUTBw6RFWiAVzrOyHg8UttLPJx_D41JJSBODgWxEvoJMNmmryPf9cP1rudTxFiIg/s200/medievales09+2.jpg)
rtesanas, arqueros o caballeros, pero el disfraz casi se hace obligatorio para no sentirte tú el que está fuera de lugar. El centro de estas jornadas se celebra en torno al castillo-parador del pueblo donde se realizan numerosas actividades para niños y mayores, el rescate de la princesa, concurso de tiro con arco o torneos medievales a caballo, etc. Todo el castillo está rodeado de puestos artesanos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmsGdODXaJ6dJNJeIJRPH8VwPctEp0SWYwXT9uJ-Ls75_Xz5LDtzYwZrjJciPy62KJ7J0-kd55tUzXPvc7zHAkSg49BVbVOa0aBf6bXDRImWMD-ZnnFpK9b_KlY_iVoRB1A8o99vJx5w/s200/Parador.JPG)
típicos de cualquier otra jornada similar, pero creo que éstas son especiales, y no porque sea "mi pueblo", sino porque el entorno, el castillo y el ambiente del pueblo hacen que sea más especial que otros, al menos eso creo yo. No podéis volver de allí sin haber probado la patata asada, para mí se ha convertido en una tradición.
Las jornadas empiezan el viernes por la noche con fuegos artificales, el sábado y domingo están todas estas actividades que he dicho antes y el domingo culmina por la noche con una limonada, con la que si no estás sobreaviso, puedes llevarte una pequeña sorpresa porque es como llaman allí a la sangría...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggeFOk4IJJx_E6IYGdRIrroXmOuUX7gDFSHJFSYl7_3fcGzO1A5lWlLOp2qsXj-30CztTd7BJOx9u-VhMGiMxQ4Zxs4Qx0f7zMkk4i25CYB9wpAzZQF0MqDTiGvZ9KidUfCoRC9ygTGQ/s200/Parador.JPG)
Os animo a que visitéis tanto el pueblo como estas jornadas que son siempre dos semanas después de que termine la Semana Santa, este año no sé si acompañará el tiempo, pero aún así, creo que no faltaré.
Montemayor
No hay comentarios:
Publicar un comentario