viernes, 26 de noviembre de 2010

Con las manos en la masa.


Desde pequeña me ha gustado el mundo de la reposteria, cuando llegaban las fiestas del cole o cumpleaños, Siempre ayudabamos a mi madre ha hacer los pasteles y las tartas. Nuestra preferida el brazo de gitano, la especialidad de la casa, ( por la inmensidad de veces que habremos echo ese bollo) Los tres en la cocina uno impregnando el bol de mantequilla, otro batiendo la masa...
Pues bien, esa inquietud por la cocina me ha acompañado hasta ahora, donde soy yo la que intento inculcar ese placer del "hecho en casa" a mis primos pequeños. No hay cosa que mas le guste a los niños que hacer manualidades o meter las manos en la masa. Pues a eso nos hemos dedicado esta tarde. Con gorro, mandil y cuchara de palo; empiezan las enseñanzas del mundo gastronómico a esta promesa de la cocina.
Desde hace un par de dias, he estado viendo diferentes blogs sobre recetas y artes culinarios, y hoy hemos llevado a cabo una de ellas encontrada en el blog "bocadosdecielo.blogstop.com" Estas son las galletas con lacasitos.
Mi intención era hacer las tipicas galletas decoradas con glasa, pero creo que un poco arriesgado para principiantes, y como estas otras tiene bastante colorido, es algo que a los niños les podia gustar; y así es, todo un acierto.
Y ya que estábamos con la cocina patas arriba, terminamos haciendo la cena y el postre del dia siguiente: Tartaletas de salmón y Tiramusú.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Aprendiendo el arte culinario: Útiles de cocina.

Hoy nueva receta para tener un criterio más objetivo sobre la tan valorada Termomix. Este invento que desde hace una década lleva impresionando a millones de usuarios, así como decepcionando a otros tantos tras su uso; hoy la ponemos a la vista del jurado usando todos sus utensilios. Desde el peso hasta la varoma; todo ello para discernir y comprobar la efectividad de este robot de cocina.

En primer lugar unos patés de salmón, anchoas... ante los cuales es preferible la batidora que la picadora de la Termomix, no porque salga mejor, si no por el simple hecho de no tener que limpiarla, es mucho más cómodo una picadora de las de siempre, fácil de usar y limpiar, que un robot que tardas lo mismo pero tienes que fregar el triple de accesorios.

Para el siguiente plato usamos la varoma, no está mal si vas a estar usando el robot durante largo tiempo, pero es muy lenta, por lo que una simple olla puede hacer la misma función en menos tiempo, y normalmente con mejores resultados, (más eficaz por tanto).

El plato principal, canelones de chipirones, salieron exquisitos, y tal vez para esto, cocer las cosas en la sartén y rehogar hubiese sido más trabajoso, que meterlo en la máquina y dejarlo que se hiciese solo durante los 10- 15 minutos que tenía que estar.

Como acompañante (sin necesidad de la maquinaria pesada), una ensalada con salmón, huevo y maiz. Un acompañamiento ligero para una comida sana

Por lo tanto el veredicto es que la susodicha, es apta para guisos que requieran mucha elaboración y de gran ayuda, así como una excelente picadora, siempre y cuando la batidora no sea lo suficiente potente o tenga la capacidad necesaria como para conseguir la misma consistencia. Por tanto, la clasificamos como un capricho demasiado caro para batir purés.


martes, 23 de noviembre de 2010

Una loca realidad.


Estar loca pero cuerda; ¿O por el contrario estar cuerda y ser juzgada cómo una perturbada? Así se encuentra la protagonista de este libro tan peculiar sobre el mundo de la psiquiatría. Tener conciencia de realidad, del mundo que te rodea, saber que lo que gira a tu alrededor es parte de tu realidad, pero a su vez formar parte de un entramado paranoico.

Vivir en un engaño y ser lo suficientemente sensata como para aceptar y asumir su propia ironía.
¿Cuándo ni uno mismo vive su propia realidad, cómo hacer entender al resto del mundo lo qué está ocurriendo? ¿Si mi alrededor no es lo que en realidad existe, donde me hallo realmente? Una lucha contra su fuero interno en busca de su propia existencia.
Al igual que en algún tiempo, en una famosa obra, alguien dijo, Ser o no ser; Hoy nos preguntamos al leer tan enrevesada escritura. ¿Quién se es? El qué uno cree o el qué la sociedad delimita?
Tras conocer los entresijos de un mundo tan complidao e hinóspito como el que gira entorno a los manicomios, como podemos determinar si somos cuerdos o locos.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Preparados, Listos, A comer!!


Haciendo honor a nuestro blog, y probando nuevas técnicas en el ámbito culinario; hemos realizado pequeños platos sencillos, pero exquisitos para aquellos, con los paladares más exigentes.

Un menú atractivo que te invita al bocado. Para no hacer esperar mucho al estómago empezamos con un delicioso zumo de frutas, manzana, plátano, pera... Toda una variedad de sabores que se fusionan en un entrante perfecto.

De primero una ensalada de escarola con granada al vinagre de frambuesa. Un toque fresco que podría servirnos de guarnición con
cualquier carne o pescado.

Y como plato fuerte pimientos rellenos en salsa negra.
Toda una nueva experiencia para los sentidos.

Bon appetit!!








viernes, 12 de noviembre de 2010

Thermomix: ¿Útil o gasto innecesario?

Desde que me entró el gusanillo por la cocina y ahora que se ha acrecentado con el curso de cocina y las "degustaciones" que hemos hecho satisfactoriamente en comidas familiares, me ha entrado la curiosidad por este aparato tan famoso.

Recientemente un compañero de trabajo se la ha comprado y lo único que oigo es que es la mejor compra que ha hecho. Le gusta cocinar también y desde que se la compró no hace más que decir la cantidad de cosas que hace y lo bueno que está todo. En cambio, otras personas dicen que no sirve para tanto y que sabe todo igual, así que no sabes a qué atenerte.

La verdad es que el concepto es muy bueno y teóricamente ahorra mucho tiempo, si no fuera tan cara seguramente estaría ya en la encimera de mi cocina aunque es posible que no tarde mucho en llegar porque cada vez ronda más por mi cabeza, habrá que valorar los "pros y contras" de su precio y su utilidad. Montemayor

martes, 9 de noviembre de 2010

2º intento con éxito

El pasado sábado, según las predicciones meteorológicas, se avecinaba buen éxito en el tema de la micología, y efectivamente, así fue.

Puesto que durante la semana había llovido y hecho sol, y las condiciones determinaban buenas expectativas, decidimos acercarnos a la zona del pantano del Atazar. Con una cesta, dos garrotas y unas navajas en los bolsillos comenzamos la búsqueda del tan suculento níscalo. La mañana se presentó bastante fría pero las ansias de búsqueda no frenaron nuestros propósitos. Empezamos llenando la cesta con 4 champiñones silvestres, empezando y terminando dado que el tamaño que tenían no quedaba apenas espacio para encontrar nada más...

Dejamos el prado donde nos encontrábamos, cruzamos la carretera y el pantano, al rato hubo un gran parón donde apenas encontramos nada, estaba la zona muy rebuscada, eran las 10.30 de la mañana y había mucha gente en la zona. Empezamos a adentrarnos entre las jaras y rebuscando entre la hojarasca y al fin apareció el primero. Desde ese momento no paramos de encontrar, parecía que saliesen a medida que nos acercábamos a la zona. Con una cesta entera de níscalos, y cuatro súper-champiñones en las manos, nos fuimos a casa con la mañana aprovechada.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Puliendo curvas


Con taitantos kilos de más, hoy empieza mi nueva odisea para poder lucir piernas; esto se debe entre otras cosas, al creciente número de horas trabajadas durante la época de verano. Aproximadamente, una media de 70 horas semanales.
Bueno a lo que íbamos, después de haber perdido mi talla 38 (de esto ya hace mucho...) he decido intentar volver a ella... Y para tal propósito he empezado con la abstención de todas aquellas cosas prohibidas en la dieta. Todo ello, claro está, superando las tentaciones; que no son pocas...
Pero desde hoy, o más bien desde ayer estoy en proceso de mentalización y de conciliación con la báscula. Así que con un propósito de perdida de por el momento 5 kilos, (en un futuro quien sabe si mas...) empieza mi lucha contra el michelín.
Esperemos no rendirnos en el intento.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Tarde de Domingo


Todos sabemos que en los pueblecitos de la sierra madrileña, la tendencia de las temperaturas suele ir a la baja. Por tanto para poder soportarlo, hemos recurrido esto.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Estudio.


Todo trabajo tiene su recompensa, y después de un largo periodo de espera, aquí podemos ver los primeros pinitos de este mundo fotográfico.

martes, 2 de noviembre de 2010

En busca de níscalos.


Ayer 1 de noviembre, estuvimos en la Atalaya porque era el cumple de la abuela de Gonzalo. Dado que llegamos muy pronto y por tanto no era hora de ponernos a hacer la comida, decidimos irnos con un par de amigos en busca de níscalos. La cosa empezó medianamente bien, todos muy animados, en una zona que conocían... Así que cogimos nuestras cestas de mimbre y nuestro cuchillo ( a falta de la tradicional navaja) y nos dirigimos a la zona de monte don
de se encontraban el resto de buscadores de setas.

El primer reto que nos encontramos fue escalar por la ladera de la montaña hasta conseguir subir al supuesto camino. Una vez arriba y con un níscalo en la cesta, (llevábamos 3 entre los 10 que éramos, dado que el día anterior habían encontrado un montón en otra zona). Pues bien, una vez empezada nuestra búsqueda, sorteando ramas, zarzas, caminos imposibles y bosques de helechos, y con un solo níscalo en nuestro poder después de una hora por el monte; decidimos que era hora de acabar con tan intensa búsqueda y volvernos a casa.

Después de una productiva mañana, y con tres cestas llenas de aire, llegamos a casa listos para curarnos las heridas del afligido orgullo de explorador. Menuda decepción de día.

Espero que la próxima vez que vayamos en busca de tan exquisito manjar llenemos nuestras cestas de algo más que del tan puro aire de montaña.