miércoles, 29 de diciembre de 2010

Ya llegó Santa Claus!.




Con una visita antes de lo previsto, el día 24 por la mañana el pie del árbol estaba lleno de regalos. Aguantamos la tentación, y no fue hasta el 25 por la mañana cuando se hizo oficial la llegada del Papa Nöel londinense.

Un saco rojo con: un disco duro portátil de 500 Gb. Un recetario y un delantal, con ello
podremos afianzarnos más en esto del mundo culinario.

martes, 28 de diciembre de 2010

Navidades con retrasos

El 23 a las 14.00 horas empiezan las vacaciones de navidades, que este año han trascurrido en la city of London. Pintaba bien eso de salir a las 17h de Barajas para llegar al destino a las 19 horas londinenses. Pero se truncaron las esperanzas cuando nada más llegar a casa nos llamó mi hermano por teléfono y nos avisó que habían cancelado el vuelo; inmediatamente llamamos a la compañía aérea para ser informados, pero su única respuesta fue decir que Aena no había confirmado lo que en Londres ya se sabía. La suspensión del vuelo.

Tuvimos que esperar hasta las 17.30h para que la compañía aérea y el aeropuerto se diesen por enterados. Esto nos supuso la suspensión del viaje hasta el día siguiente a las 7h de la mañana. Madrugón! salir de casa a las 5 de la mañana. De Gatwich a Victoria station, de allí a Hamersmith. Después de dejar las maletas, una vuelta por las "sale" donde cayeron unas botas y un vestido apto para Nochevieja.

Serian las 16 de la tarde (17 hora española) cuando empezamos a comer. Un rato más de compras y de camino a casita dando un paseo para arreglarnos y vestirnos para celebrar nuestra primera Nochebuena londinense en un griego. De entrantes una especie de patés con pan de pita, como plato principal cordero con arroz y de postre helado y postres griegos.

Con la mañana del 25 también llegó Santa Claus con el saco lleno. Por segundo día consecutivo comiendo a las 16h (17 h en España) Marisquito, verdurita y pescado rico rico y sano sano. Por la tarde salimos a dar una vuelta, pero el termómetro marcaba los -3º por lo que el paseíto duró poco, y como estaba todo cerrado y no había ni metro ni autobuses no pudimos ir a ver el centro, así que cambio de planes, peli en casita, un caldito para cenar calentitos y recuperarnos de las gélidas temperaturas invernales y a la camita.

El 26, el boxing day, (o día de rebajas) todo al 50% pero se quitaban las ganas de entrar a cualquier sitio por no esperar las colas de 2horas para poder entrar al centro comercial.

A medio día, después de ir a dos restaurantes que estaban cerrados, acabamos en un pub comiendo un plato típico de los domingos un " pie" o pastel de carne.

De allí a la estación de victoria y al aeropuerto. Salida prevista a España a las 19h, llegada finalmente debido a los retrasos las 24.30h.

Unos vuelos fuera de horarios, pero unas navidades inolvidables.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Sin el gordo de Navidad!

Un año más, la diosa fortuna pasa por la puerta sin dejar, mas que el rastro de quien va sin rumbo. Dando pinceladas de suerte aquí y allí, más allí que en otro sitio. Con el reintegro en un número tenemos que darnos por satisfechos. Suerte a quien halla tenido un boleto premiado; y solo decirle que se acuerde del resto que seguimos como estamos.

martes, 21 de diciembre de 2010

Dulces Navideños: MAZAPAN

Con dos cosechas de almendras guardadas en la despensa, y unas fechas tan señaladas como estas, dónde los dulces inhundan nuestas casa, Decidimos poner solución a ambas cuestiones elaborando los típicos mazapanes que tan famosos son en estas fechas.
Para ello necesitamos:
  • 200 gr de almendras peladas
  • 200 gr de azúcar o azúcar glasé
  • 1 clara de huevo
  • 1 yema de huevo
Elaboración del manjar:
  • En caso de no tener azúcar glasé, como fué nuestro caso, batir azúcar hasta que se haga polvo. Unos 30 segundos a máxima potencia.
  • Añadir las almendras peladas. Nosotros tuvimos que escaldarlas previamente para poder pelarlas, dado que venían directamente del árbol.
  • Triturar las almendras con el azúcar hasta que se haga una pasta. Con 15 segundos a máxima potencia, será suficiente .
  • A la masa añadir la clara del huevo, y batir de nuevo hasta conseguir una masa homogénea. Si queremos hacer figurillas de colores, mezclaremos con colorante alimenticio del color que desee.
  • Una vez conseguido, sacar la masa del tarro, mojarse las manos en agua y moldear las figurillas. Batir la yema y pintarlas.
  • Poner en la bandeja de horno un papel vegetal para evitar que se pegue, y colocar el mazapán. Meter al horno precalentado lo justo para que se doren por arriba, unos 2 minutos.
  • Cuando lo saquen dejar reposar unos 15 minutos para que endurezca la masa. Et voilà!

lunes, 20 de diciembre de 2010

El hermano pródigo!!


Anoche y bajo una tremenda nevada que asola toda Europa, un madrileño volvió a casa por navidad. Una visita fugaz para ver a la familia y amigos antes de una nochebuena londinense.
Así se desarrolla el fin de semana:
  • De compras a por los regalos de ultima hora (Ya los desvelaremos mas adelante
  • Mañana navideña decorando la casa:

  • Comida familiar: Cocidito madrileño Rico rico y con fundamento.

  • Tarde con los niños: colchonetas hinchables, futbolin, talleres de imanes...

  • Cena y fiesta con los amigos: Cena en el singlad, la fiesta en un bar muy muy raro...





  • Regreso a Londres: Con toda Europa anegada por un temporal de nieve y los aeropuertos mas importantes cerrados, sólo un retraso de 3 horas.

Tarde de bolos.


El miércoles, el día de las partidas gratis a los bolos. Habíamos ido el fin de semana pasado con unos amigos a jugar y nos regalaron 6 entradas para ir el miércoles. Como a ninguno les servia para nada, puesto que no podían bajar a Madrid, me lleve a los peques, y a los no tan peques a jugar una partida.
Con tan solo 5 euros del alquiler de los zapatos (1 euro por persona) nos pasamos toda la tarde en la bolera, desde las 6 hasta las 8. Porque a las partidas gratis, le sumamos otra más. [Cuando el primer bolo te sale rojo, si consigues hacer un pleno te dan una partida gratis]

sábado, 18 de diciembre de 2010

Mi pecera!!

Siento informarles que la pecera sólo es decorativa, yo también he intentado engordar a los peces cebándoles con puntos negros, pero no ha sido posible...
Son un poco sosos, solo comen y se mueven.. Mi propósito era hacer que engordasen y criasen, pero se ha quedado sólo en eso, un intento..

viernes, 17 de diciembre de 2010

La catedral del mar.

Un libro basado en la historia de un ciudadano barcelonés en el siglo XIV bajo el reinado de Alfonso XI de Castilla, el Justiciero(1312-1350), su único hijo y sucesor, Pedro I el Cruel (1350-1369)Un mandato en busca de de nuevos imperios y conquistas.
El libro basa su trama en torno a la construcción de la conocida iglesia: Santa Maria del Mar. La cuidad condal se encuntra en su mayor auge, y sus habitantes deciden contruir una iglesia propia, una iglesia por y para el pueblo. Un siervo de la tierra se dedica desde niño a ello; primero ayudando a los bastaix y posteriormente sellando con sangre los pilares de tan hermoso templo.
Una historia donde el sufrimiento y la desazón parecen no abandonar a nuestro protagonista hasta el final de sus vidas.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Navidad y sus tradiciones

Ya estamos a mediados de diciembre y poco a poco vamos repitiendo las típicas tradiciones de esta época como es la de visitar la Plaza Mayor, ver Cortylandia y dar una vuelta por la calle Preciados y sus tiendas, este año hemos incluido alguna como la de esperar pacientemente en la cola de Doña Manolita para luego no poder coger el número que todos estos días me ha estado rondando, espero que no salga el 11828 porque no pude conseguirlo, es la única administración que lo tiene en Madrid, lo único que pude coger fue la terminación.

Algo tradicional también en estas fechas son las cestas de Navidad, por suerte este año ha tocado y bastante bien por cierto, podíamos elegir entre cesta dulce o salada, evidentemente he escogido la salada y desde luego no me he arrepentido con un surtido de ibéricos y culminando la cesta con una paletilla bien generosa. Daremos cuenta de todo al final de las fiestas y esas horas extras que habrá que echar en el gimnasio, mientras, disfrutaremos de estos manjares. Montemayor

lunes, 13 de diciembre de 2010

Escapada Aranjuez.

Se presentaba un día frío y lluvioso en Madrid. Todos ataviados con bufandas, gorros y guantes. Abrigos gordos y plumas. Todo el camino con la calefacción al máximo.
Según íbamos alejándonos de Madrid y entrábamos en la ciudad de Aranjuez, el cielo tornaba de un gris oscuro a un azul celeste. Un sol brillante nos acompañó durante toda la jornada del domingo.
Por la mañana pudimos prescindir de los abrigos y bufandas para pasear por los alrededores del palacio. Una vez dentro dos salas bastante impresionante la primera decorada con porcelana como si fuera una jungla, la segunda una la sala de fumar. Todo con motivos árabes simulando el interior de una mezquita.

Sala de fumar


De allí nos fuimos a comer, un sitio en apariencia normal, pero en el cual nos pasamos mas de media hora esperando a que nos sirvieran la comida y para colmo solo contaban con la mitad de los platos que tenian en carta. A pesar de eso, la comida estaba buena.
Por la tarde, y entonces si con los abrigos puestos estuvimos andando por los jardines del palacio.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Chocolatada y visita a los madriles!


Una tarde de miércoles, sin hacer nada especial en casa, con las navidades a la vuelta de la esquina. Viendo la típica película mala de antena3 de festivo por la tarde; Que mejor que una escapada a por un chocolate caliente con churros. Una bomba de relojería rica rica! Y ya que estábamos dispuestos a salir, y mi abuela había abortado la idea de venirse, decidimos bajar a Madrid a por tan rica merienda.

A las 8 de la tarde, en pleno centro de Madrid, con el estómago calentito, que mejor que dar una vuelta por la plaza mayor a ver los puestos y bajar esas calorías.

Un par de fotos al ambiente navideño y unos adornos de navidad acabaron con estás imágenes tan encantadoras de mi New Look fashion fashion!!

La época acompaña; hacer el ganso no queda de más.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Visita turística a Toledo.


Empezaba el puente con poco planes, pero en cosa de dos horas teníamos la semana al completo.
Ente ello una visita a Toledo; la ciudad conocida como la de las tres culturas. Esto se debe, al hecho de haber estado poblada durante siglos por cristianos, judíos y árabes, así como por "La ciudad Imperial", por haber sido la sede principal de la corte de Carlos I de España en los reinos hispánicos. La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo. Cuenta con numerosos lugares de interés y fue declarada Conjunto Histórico-artístico en 1940, posteriormente la UNESCO le concedió el título de Patrimonio de la Humanidad en 1987.
Está situada en una colina, por lo que pasamos todo el día cuesta para arriba y para abajo, al final del día estábamos agotados, y más después del chaparrón que nos calló. Tanto es así que tras encharcarseme los pies tuve que ir en busca de una zapatería. Lo único que conseguí es ponerme unos guantes por calcetines y unas bolsas de plástico en los pies para no calarme (más) y no ir chapoteando. Si habéis leído bien unos guantes; ¡basta de risitas! jeje.
Por la noche estuvimos andando por las calles iluminadas. La verdad que tenía encanto: Una ciudad medieval con luces navideñas.
Todo ello sin perdonar una parada para comprar los típicos mazapanes. Que deciros de lo rico que estaban, que ya se han acabado, han durado menos de una semana en el armario, no es que hubiese muchos, pero ya forman parte de nuestros michelines navideños.


Chuleton!


Para dar envidia a los que no viven en casa, mostramos uno de los chuletones que el pasado miércoles 8, se degustaron en la casa de los Sres. Cárceles y Larrañaga Para la próxima degustación avisaremos con un mes de adelanto para que podais hacer una escapadita.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Entre costuras

Llevo años, por no decir toda la vida, llevando mis pantalones nuevos a arreglar donde mi abuela.

Siempre se ha encargado de hacer esos pequeños arreglos que todos de vez en cuando necesitamos. Que si una pinza en esta camisa, que si este pantalón me queda grande, que si el bajo de este otro...

Desde hace tiempo mi abuela me viene diciendo que a ver si me pongo con la maquina, que tengo que aprender a usarla... pues bien, ese momento ya ha llegado. El otro día estuve aprendiendo a dar mis primeras puntadas: los bajos de los pantalones, un dobladillo, incluso hacer zigzag; una tontería para las costureras que lo vean, pero todo un logro para esta aprendiz. De aquí a un modelito para nochevieja!

viernes, 26 de noviembre de 2010

Con las manos en la masa.


Desde pequeña me ha gustado el mundo de la reposteria, cuando llegaban las fiestas del cole o cumpleaños, Siempre ayudabamos a mi madre ha hacer los pasteles y las tartas. Nuestra preferida el brazo de gitano, la especialidad de la casa, ( por la inmensidad de veces que habremos echo ese bollo) Los tres en la cocina uno impregnando el bol de mantequilla, otro batiendo la masa...
Pues bien, esa inquietud por la cocina me ha acompañado hasta ahora, donde soy yo la que intento inculcar ese placer del "hecho en casa" a mis primos pequeños. No hay cosa que mas le guste a los niños que hacer manualidades o meter las manos en la masa. Pues a eso nos hemos dedicado esta tarde. Con gorro, mandil y cuchara de palo; empiezan las enseñanzas del mundo gastronómico a esta promesa de la cocina.
Desde hace un par de dias, he estado viendo diferentes blogs sobre recetas y artes culinarios, y hoy hemos llevado a cabo una de ellas encontrada en el blog "bocadosdecielo.blogstop.com" Estas son las galletas con lacasitos.
Mi intención era hacer las tipicas galletas decoradas con glasa, pero creo que un poco arriesgado para principiantes, y como estas otras tiene bastante colorido, es algo que a los niños les podia gustar; y así es, todo un acierto.
Y ya que estábamos con la cocina patas arriba, terminamos haciendo la cena y el postre del dia siguiente: Tartaletas de salmón y Tiramusú.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Aprendiendo el arte culinario: Útiles de cocina.

Hoy nueva receta para tener un criterio más objetivo sobre la tan valorada Termomix. Este invento que desde hace una década lleva impresionando a millones de usuarios, así como decepcionando a otros tantos tras su uso; hoy la ponemos a la vista del jurado usando todos sus utensilios. Desde el peso hasta la varoma; todo ello para discernir y comprobar la efectividad de este robot de cocina.

En primer lugar unos patés de salmón, anchoas... ante los cuales es preferible la batidora que la picadora de la Termomix, no porque salga mejor, si no por el simple hecho de no tener que limpiarla, es mucho más cómodo una picadora de las de siempre, fácil de usar y limpiar, que un robot que tardas lo mismo pero tienes que fregar el triple de accesorios.

Para el siguiente plato usamos la varoma, no está mal si vas a estar usando el robot durante largo tiempo, pero es muy lenta, por lo que una simple olla puede hacer la misma función en menos tiempo, y normalmente con mejores resultados, (más eficaz por tanto).

El plato principal, canelones de chipirones, salieron exquisitos, y tal vez para esto, cocer las cosas en la sartén y rehogar hubiese sido más trabajoso, que meterlo en la máquina y dejarlo que se hiciese solo durante los 10- 15 minutos que tenía que estar.

Como acompañante (sin necesidad de la maquinaria pesada), una ensalada con salmón, huevo y maiz. Un acompañamiento ligero para una comida sana

Por lo tanto el veredicto es que la susodicha, es apta para guisos que requieran mucha elaboración y de gran ayuda, así como una excelente picadora, siempre y cuando la batidora no sea lo suficiente potente o tenga la capacidad necesaria como para conseguir la misma consistencia. Por tanto, la clasificamos como un capricho demasiado caro para batir purés.


martes, 23 de noviembre de 2010

Una loca realidad.


Estar loca pero cuerda; ¿O por el contrario estar cuerda y ser juzgada cómo una perturbada? Así se encuentra la protagonista de este libro tan peculiar sobre el mundo de la psiquiatría. Tener conciencia de realidad, del mundo que te rodea, saber que lo que gira a tu alrededor es parte de tu realidad, pero a su vez formar parte de un entramado paranoico.

Vivir en un engaño y ser lo suficientemente sensata como para aceptar y asumir su propia ironía.
¿Cuándo ni uno mismo vive su propia realidad, cómo hacer entender al resto del mundo lo qué está ocurriendo? ¿Si mi alrededor no es lo que en realidad existe, donde me hallo realmente? Una lucha contra su fuero interno en busca de su propia existencia.
Al igual que en algún tiempo, en una famosa obra, alguien dijo, Ser o no ser; Hoy nos preguntamos al leer tan enrevesada escritura. ¿Quién se es? El qué uno cree o el qué la sociedad delimita?
Tras conocer los entresijos de un mundo tan complidao e hinóspito como el que gira entorno a los manicomios, como podemos determinar si somos cuerdos o locos.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Preparados, Listos, A comer!!


Haciendo honor a nuestro blog, y probando nuevas técnicas en el ámbito culinario; hemos realizado pequeños platos sencillos, pero exquisitos para aquellos, con los paladares más exigentes.

Un menú atractivo que te invita al bocado. Para no hacer esperar mucho al estómago empezamos con un delicioso zumo de frutas, manzana, plátano, pera... Toda una variedad de sabores que se fusionan en un entrante perfecto.

De primero una ensalada de escarola con granada al vinagre de frambuesa. Un toque fresco que podría servirnos de guarnición con
cualquier carne o pescado.

Y como plato fuerte pimientos rellenos en salsa negra.
Toda una nueva experiencia para los sentidos.

Bon appetit!!








viernes, 12 de noviembre de 2010

Thermomix: ¿Útil o gasto innecesario?

Desde que me entró el gusanillo por la cocina y ahora que se ha acrecentado con el curso de cocina y las "degustaciones" que hemos hecho satisfactoriamente en comidas familiares, me ha entrado la curiosidad por este aparato tan famoso.

Recientemente un compañero de trabajo se la ha comprado y lo único que oigo es que es la mejor compra que ha hecho. Le gusta cocinar también y desde que se la compró no hace más que decir la cantidad de cosas que hace y lo bueno que está todo. En cambio, otras personas dicen que no sirve para tanto y que sabe todo igual, así que no sabes a qué atenerte.

La verdad es que el concepto es muy bueno y teóricamente ahorra mucho tiempo, si no fuera tan cara seguramente estaría ya en la encimera de mi cocina aunque es posible que no tarde mucho en llegar porque cada vez ronda más por mi cabeza, habrá que valorar los "pros y contras" de su precio y su utilidad. Montemayor

martes, 9 de noviembre de 2010

2º intento con éxito

El pasado sábado, según las predicciones meteorológicas, se avecinaba buen éxito en el tema de la micología, y efectivamente, así fue.

Puesto que durante la semana había llovido y hecho sol, y las condiciones determinaban buenas expectativas, decidimos acercarnos a la zona del pantano del Atazar. Con una cesta, dos garrotas y unas navajas en los bolsillos comenzamos la búsqueda del tan suculento níscalo. La mañana se presentó bastante fría pero las ansias de búsqueda no frenaron nuestros propósitos. Empezamos llenando la cesta con 4 champiñones silvestres, empezando y terminando dado que el tamaño que tenían no quedaba apenas espacio para encontrar nada más...

Dejamos el prado donde nos encontrábamos, cruzamos la carretera y el pantano, al rato hubo un gran parón donde apenas encontramos nada, estaba la zona muy rebuscada, eran las 10.30 de la mañana y había mucha gente en la zona. Empezamos a adentrarnos entre las jaras y rebuscando entre la hojarasca y al fin apareció el primero. Desde ese momento no paramos de encontrar, parecía que saliesen a medida que nos acercábamos a la zona. Con una cesta entera de níscalos, y cuatro súper-champiñones en las manos, nos fuimos a casa con la mañana aprovechada.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Puliendo curvas


Con taitantos kilos de más, hoy empieza mi nueva odisea para poder lucir piernas; esto se debe entre otras cosas, al creciente número de horas trabajadas durante la época de verano. Aproximadamente, una media de 70 horas semanales.
Bueno a lo que íbamos, después de haber perdido mi talla 38 (de esto ya hace mucho...) he decido intentar volver a ella... Y para tal propósito he empezado con la abstención de todas aquellas cosas prohibidas en la dieta. Todo ello, claro está, superando las tentaciones; que no son pocas...
Pero desde hoy, o más bien desde ayer estoy en proceso de mentalización y de conciliación con la báscula. Así que con un propósito de perdida de por el momento 5 kilos, (en un futuro quien sabe si mas...) empieza mi lucha contra el michelín.
Esperemos no rendirnos en el intento.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Tarde de Domingo


Todos sabemos que en los pueblecitos de la sierra madrileña, la tendencia de las temperaturas suele ir a la baja. Por tanto para poder soportarlo, hemos recurrido esto.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Estudio.


Todo trabajo tiene su recompensa, y después de un largo periodo de espera, aquí podemos ver los primeros pinitos de este mundo fotográfico.

martes, 2 de noviembre de 2010

En busca de níscalos.


Ayer 1 de noviembre, estuvimos en la Atalaya porque era el cumple de la abuela de Gonzalo. Dado que llegamos muy pronto y por tanto no era hora de ponernos a hacer la comida, decidimos irnos con un par de amigos en busca de níscalos. La cosa empezó medianamente bien, todos muy animados, en una zona que conocían... Así que cogimos nuestras cestas de mimbre y nuestro cuchillo ( a falta de la tradicional navaja) y nos dirigimos a la zona de monte don
de se encontraban el resto de buscadores de setas.

El primer reto que nos encontramos fue escalar por la ladera de la montaña hasta conseguir subir al supuesto camino. Una vez arriba y con un níscalo en la cesta, (llevábamos 3 entre los 10 que éramos, dado que el día anterior habían encontrado un montón en otra zona). Pues bien, una vez empezada nuestra búsqueda, sorteando ramas, zarzas, caminos imposibles y bosques de helechos, y con un solo níscalo en nuestro poder después de una hora por el monte; decidimos que era hora de acabar con tan intensa búsqueda y volvernos a casa.

Después de una productiva mañana, y con tres cestas llenas de aire, llegamos a casa listos para curarnos las heridas del afligido orgullo de explorador. Menuda decepción de día.

Espero que la próxima vez que vayamos en busca de tan exquisito manjar llenemos nuestras cestas de algo más que del tan puro aire de montaña.

sábado, 30 de octubre de 2010

Real Madrid Vs Racing Santander

La semana pasada pudimos acudir al Bernabéu a ver el partido de mis dos equipos, el Madrid y el Racing. La verdad es que no hubo mucha historia, en la primera media hora ya iban 2-0 y acabó como pintaba, con goleada, aunque lo importante es que el Madrid gane la liga y el Racing se salve un año más.
Lo mejor creo yo fue el antes, descanso y después del partido, ya que pudimos acudir a uno de los palcos VIP del estadio gracias a las entradas de Audi que me dio mi tio, con catering riquísimo, bebida ilimitada y una copita de cava al final del partido con dulces; la verdad es que así da gusto ir a los partidos, lástima que no se pueda a ir a todos. Es un lujazo porque aunque llegues una hora antes tienes desde entonces varias mesas con cosas para picar, dos barras para pedir lo que quieras y por supuesto, primer anfiteatro con muy buena perspectiva del campo. Creo que salimos todos contentos así que veremos cuando podemos volver. Montemayor

domingo, 24 de octubre de 2010

Proyecto de Halloween.

Hace cosa de un mes decidimos organizar algo para la fiesta de Halloween, cosa que ha quedado en salir de fiesta el sábado 30 cada uno disfrazado de algo diferente. Cuando quise darme cuenta del tiempo estaban escogidos varios de los disfraces que tenía en mente, y como no quería ir de lo mismo que el año anterior, me puse a discurrir sobre el susodicho disfraz. A tanto que viendo unas fotos se me vino a la cabeza algo que podía ser original.. Si, puede que se salga un poco de lo común pero mi idea era ser una calabaza!! Después de recorrerme la tienda de los chinos, buscar en páginas de internet y demás... Creo que esta era una buena opción lo único que implicaba era unas cuantas horas de retoque en el estudio de moda para hacer de lo que supuestamente vendían como jersey en un vestido de calabaza para halloween.

Al final mi propósito solo se quedó en eso, porque a última hora al final no salí, pero sigo teniendo en mente mi calabaza como posible disfraz para próximos años :P

viernes, 22 de octubre de 2010

Cocina Creativa


Como ya os comente en una publicación anterior, el lunes teníamos cita en el kitchen club a las 20.00h para realizar un curso de cocina creativa. Puesto teníamos planeado salir tarde de allí, bajamos en coche y por tanto salimos unas 2 horas antes de casa por si la carretera estaba muy saturada. Pero no lo estaba tanto, así que llegamos en cosa de 25 minutos. En esa hora y media restante, dimos una vuelta por Madrid, hicimos alguna visita a la familia y aprovechamos para ir un poco de compras; que deciros que cayó un abrigo nuevo para este invierno. Después de

tanto trajín a las 20h fuimos al local, la verdad que el barrio es un poco sospechoso... Es céntrico pero hay que callejear un poco, encima los edificios colindantes están todos en obras y parece más tétrico de lo que es en realidad.

El restaurante en sí, está muy bien, una estética muy cuidada y un ambiente cálido. Un detalle curioso del sitio, los armarios; escondidos tras unos paneles decorativos. Una vez puestos con las manos en la masa empezamos a preparar los ingredientes para los diferentes platos: Pintxo de queso frito con pimientos caramelizados, musaka y pollo en cesta crujiente al estilo thai. Después de dos horas cocinando solo un comentario "¡¡¡Buenísimo!!!” ¡Que cosas más ricas! Creo que el regalo me ha enganchado a mí a esto de la cocina. No sé qué tal se me dará lo hacerlo, pero el domingo intentare poner en práctica mis nuevas dotes culinarias. ¡A ver si no se me intoxica la familia con la comida!

sábado, 16 de octubre de 2010

Un pequeño gran regalo.


Santander una ciudad de contrastes, donde hace dos semanas estuvimos en unos de sus lujosos hoteles a las orillas del mar. Con vistas al puerto y a la montaña; Un lugar donde probamos desde leche recién ordeñada y sobaos recién sacados del horno a los privilegios de la alta aristocracia. Allí fue donde me hicieron un fantástico regalo. GRACIAS!!